
Ilustración Digital
¡Puedes ser ilustrador con la UTN! Conoce e implementa técnicas de dibujo y pintura digital, vectores e interface, con software Illustrator
RESPUESTA DE LA DIPLOMATURA, EXPERTO O CURSO A LAS NECESIDADES DEL MERCADO OBJETIVO
La Ilustración Digital es una disciplina innovadora y de gran atractivo en el mercado, porque permite combinar el arte de la ilustración con la aplicación de software específico de dibujo y pintura digital.
Título
Ilustración Digital
Presentación
El curso permite conocer y dominar las distintas técnicas de ilustración digital, sus fundamentos en la ilustración tradicional y las últimas tecnologías digitales disponibles.
El alumno aprenderá a utilizar las herramientas digitales para crear ilustraciones y piezas gráficas con aplicaciones tanto artísticas como comerciales.
Objetivo general
Que los participantes adquiera los recursos tecnológicos disponibles para potenciar su creatividad y optimizar su forma de trabajo.
Objetivos específicos
Que los participantes:
· Conozcan e implementen técnicas de dibujo y pintura digital.
· Aprendan a utilizar software específico para este fin.
· Combinen el arte ilustrativo con la técnica digital.
Destinatarios
Artistas tradicionales que deseen ampliar sus recursos creativos con los medios tecnológicos disponibles, así como artistas digitales que deseen completar su formación con las técnicas clásicas de dibujo y pintura. Público en general.
Requisitos previos
- Conocimientos generales de PC:
- Uso de Internet
- Nociones generales de manejo, Windows y de herramientas de office.
Metodología de enseñanza-aprendizaje
Lectura crítica del material didáctico por parte de los alumnos. Consultas e intercambios en los foros, dirigidos y coordinados por el profesor-tutor.
Clases en tiempo real. Prácticas y evaluaciones sobre la base de análisis de situaciones y casos en contextos laborales y profesionales y, según el carácter de los temas y objetivos de la especialidad o curso, cuestionarios del tipo multiple choice.
MODALIDAD EDUCATIVA
La modalidad es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Las actividades que se realizarán serán:
· Foros de discusión semanal propuestos por el docente (un foro por unidad).
· Consulta al docente a través de e-mail o chat.
· Dictado de una clase por módulo (estimativamente) en tiempo real mediante un Aula Virtual Sincrónica (AVS)
· Material de lectura semanal y por unidad temática
· Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
· Evaluaciones semanales y por unidad temática sobre la base de trabajos prácticos de aplicación de los conocimientos adquiridos.
Se trata de una modalidad básicamente asincrónica con el complemento del AVS, que supera la instancia de autoestudio por la implementación de foros proactivos coordinados por el profesor-tutor y dictado de clases en tiempo real. Los foros cumplen cuatro funciones pedagógico-didácticas fundamentales: 1) Son el lugar para la presentación de las dudas, consultas y opiniones críticas de los alumnos; 2) Son el principal espacio para la generación de retroalimentación (feed back) entre profesores-tutores y alumnos y alumnos entre sí; 3) Es el lugar específico para la discusión, coordinada por el profesor-tutor, de todos los temas tratados en los módulos de la especialidad o curso y 4) Es el lugar para el aprendizaje entre pares de los alumnos. A su vez, el AVS permite complementar todas aquellas instancias pedagógico-didácticas que le señalan límites a la modalidad puramente asincrónica.
Modalidad de evaluación y acreditación
El proceso de evaluación es parte inherente del proceso de aprendizaje necesario para la adquisición de las competencias requeridas.
La evaluación es de carácter holístico, teniendo en cuenta la participación del alumno en todas las instancias del curso, desde la participación, y entrega de trabajos prácticos de cada módulo y la presentación del trabajo práctico integrador, así como también se evaluará la correcta participación en el foro, colaboración con el profesor y demás compañeros para favorecer el aprendizaje cooperativo.
Se requiere la participación en las clases virtuales en tiempo real, consultas en los foros y mail. Además de la aprobación de las Evaluaciones Integradoras Finales Obligatorias de cada uno de los ¨Módulos, se requiere la aprobación de un Trabajo Integrador Final Obligatorio de todo el curso, que puede ser individual o grupal.
Recuperatorios:
Existirán instancias de revisión para todas las evaluaciones obligatorias.
Temario
MÓDULO I: Ilustración vectorial
- Unidad 1: Introducción a la ilustración
- Concepto y aplicación de la ilustración vectorial
- Fundamentos principales
- Unidad 2: Ilustración vectorial (parte 1)
- Adobe Ilustrator
- Interface
- Herramientas de creación y manipulación de formas
- Unidad 3: Ilustración vectorial (parte 2)
- Coloreado de objetos
- Técnicas para la representación de volumen
- Grilla isométrica
- Unidad 4: Herramientas
- Selección, transformación.
- Máscaras
- Efectos
- Tipografía y tratamiento del texto.
MÓDULO 2: Pintura digital
- Unidad 1: Introducción a la pintura digital
- Concepto de pintura digital
- Tipos
- Unidad 2: Conceptos básicos
- Modos de Color
- Resolución, profundidad de bit
- Luz, sombra y perspectiva.
- Unidad 3: Adobe Photoshop
- Interface
- Pinceles, materiales y medios
- Capas, ajustes, máscaras
- Unidad 4: Herramientas
- Creación de pinceles y papeles
- Simulación de técnicas tradicionales
- Formatos
Duración
2 meses
Carga horaria
60 hs
Certificación
A todos los participantes que hayan aprobado el curso cumpliendo con todos los requisitos establecidos, se les extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN. Aquellos que aun habiendo participado activamente en los foros y realizado las actividades prácticas no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso.