Título: Certificado Digital de Método Barre, emitido por la Escuela Superior de Estudios Profesionales.
Duración: Flexible, aproximadamente 2 meses
Modalidad: distancia
Descripción
El Curso de Método Barre está diseñado para ofrecer una formación completa y profesional en esta técnica de entrenamiento que combina elementos del ballet, Pilates y Yoga. A lo largo del curso, desarrollarás conocimientos técnicos y prácticos que te permitirán mejorar la fuerza, la flexibilidad, la postura y la conexión mente-cuerpo.
Este enfoque holístico integra conocimientos de anatomía y fisiología, técnicas de movimiento y herramientas prácticas para diseñar y enseñar clases efectivas.
Dirigido a
Instructores y Profesores de Actividad Física: Profesionales que deseen diversificar su oferta de clases incorporando el Método Barre como técnica innovadora.
Profesionales de la Danza: Bailarines y coreógrafos interesados en complementar su formación con un método que combina ballet, Pilates y Yoga.
Instructores de Pilates o Yoga: Especialistas que busquen ampliar su repertorio de ejercicios y técnicas para integrar nuevas dinámicas en sus clases.
Entrenadores Personales y Fisioterapeutas: Profesionales que deseen aprender herramientas para mejorar la fuerza, flexibilidad, postura y conexión mente-cuerpo en sus clientes o pacientes.
Personas con Experiencia en Actividad Física: Participantes interesados en adquirir conocimientos para profundizar en su práctica personal o considerar una certificación para enseñar el Método Barre.
Te prepara para
Dominar las bases teóricas y prácticas del Método Barre.
Comprender la anatomía y fisiología aplicada al movimiento.
Aprender las técnicas esenciales y ejercicios característicos del Método Barre.
Incorporar elementos de Pilates y Yoga para enriquecer la práctica.
Diseñar y planificar clases adaptadas a diferentes niveles y objetivos.
Aplicar estrategias para prevenir lesiones y garantizar la seguridad en la práctica.
Fomentar la conexión mente-cuerpo en cada ejercicio.
Detalle
Unidad 1: Introducción al Método Barre
- Historia y evolución del Método Barre.
- Fundamentos y beneficios de esta práctica.
- Principios básicos: postura, alineación y control.
Unidad 2: Anatomía y Fisiología Aplicada al Método Barre
- Estructura y función del sistema musculoesquelético.
- Tipos de músculos y contracción muscular.
- Análisis de regiones clave: cuello, columna, tren superior e inferior.
- Prevención de lesiones y activación muscular profunda.
Unidad 3: Técnicas Fundamentales del Ballet Aplicadas al Método Barre
- Posiciones básicas de pies y brazos.
- Movimientos esenciales: plié, relevé, tendu y dégagé.
- Control postural y equilibrio en ejercicios inspirados en ballet.
Unidad 4: Ejercicios de Brazos Básicos
- Fortalecimiento del tren superior: bíceps, tríceps, deltoides, pectorales y dorsales.
- Ejercicios en posición de pie: curl de bíceps, vuelos laterales, press de hombros en V.
- Trabajo en el suelo: flexiones, tríceps en mat y variaciones dinámicas.
Unidad 5: Variaciones de Plié y Técnicas de Respiración
- Tipos de plié: demi plié, plié profundo y combinaciones con relevé.
- Respiración consciente y su integración en los ejercicios.
- Correcciones posturales para mayor seguridad y efectividad.
Unidad 6: Integración de Pilates y Yoga en el Método Barre
- Principios de Pilates: control del core, estabilización y respiración.
- Posturas de Yoga adaptadas a Barre: equilibrio, flexibilidad y relajación.
- Ejercicios dinámicos que combinan fuerza y fluidez.
Unidad 7: Entrenamiento de Fuerza y Flexibilidad
- Uso de accesorios como pesas, bandas elásticas y pelotas.
- Secuencias para tonificar piernas, glúteos, core y brazos.
- Estiramientos dinámicos y estáticos para ampliar la movilidad articular.
Unidad 8: Diseño de Clases y Metodología
- Planificación de clases estructuradas: objetivos y niveles.
- Adaptación de ejercicios a distintas capacidades físicas.
- Uso de música y ritmo para potenciar la dinámica de las sesiones.